domingo, 6 de febrero de 2011

Aprendiendo Origami

Recuerdo un dicho popular: “quien enseña aprende dos veces”, y es así, pues se aprende más, cada vez que enseñamos. No hay nada mas cierto.

Hace algún tiempo no me dedico a la pedagogía directa, y esta vez fue mi oportunidad de estar al frente de un grupo de estudiantes enseñando algo de Origami. Debo opinar respecto a lo importante que es dictar un curso o un taller en las escuelas o instituciones educativas, como parte formativa.

Ayuda a desestresar y bajar tensiones, te envuelve mucha imaginación. Asimismo de no solo ser un pasatiempo, sino a su vez un excelente recurso pedagógico comprobado.

Reconocer algunas nociones fue lo primero hicimos, relacionar con las matemáticas, es otro punto de tomar en cuenta, no solo doblar y doblar, más bien aprovechar el espacio para usar un “lenguaje geométrico”, pues por cada paso, se observa conceptos como: Diagonales, vértices, líneas, paralelas, etc.

De allí que podemos tener acceso a las matemáticas, de manera recreativa.

Hicimos algunas figuras simpáticas, dejo imágenes de las sesiones del taller.


lunes, 24 de enero de 2011

Tiranosaurio Rex - Satoshi Kamiya

Existes muchas personas que le agrada doblar el papel, algunos lo podrían ser frecuentes, con capacidad creadora, despertando la imaginación en cada plegando, sin sospechar lo productivo que proyectan, en otras ocasiones también podemos ver a personas que experimentan situaciones más difíciles como el querer descifrar patrones marcados, y atinando el siguiente doblado cada vez que lograr un paso acertado en el papel.

El sentido a las cosas lo pone uno mismo, y este es el mío, plegar, exponer y escribir algo de ellas.

He doblando figuras del maestro Kamiya, la personas que conocen sus trabajos de este japonés, reconocerán lo complicado que pueden resultar algunos de sus creaciones, como el Ryu jin, pocos se han atrevido a descifrar el patrón marcado o como dirían los entendidos el CP (Crease Patterns) que encontramos en internet, he checado algunas fotos, de esta impresionante figura de papel, y note que unos colegas han tenido mejor suerte que otros, pero vale el valor y el intento.

Bien, de este respetable plegador, me he atrevido a doblar algunos dinos, este se llama Tiranosaurus Rex, modelo que me gusta sus acabados, desde mi modesta opinión, una de las mejores interpretación de este terrible reptil.

Sin faltar a la verdad, y tal vez mi poca experiencia con estos modelos, tengo que decir las dificultades que tuve para generar las patas posteriores y delanteras, pues algo no comprendí, otro punto seria el papel, nada apropiado ni presto para estos modelos con más de 100 pasos…sólo eso, después de todo logre terminar esta bella figura del papel.

viernes, 14 de enero de 2011

Cardenal Cantor


El cardenal cantor, es una de las hermosas figuras de Román Díaz, esta trabajado en un papel Sándwich, seda con seda, bicolor, doblado en un papel cuadrado de 24 x 24 cm, en seco y con unos toques de metilcelulosa, el autor refiere esa combinación de colores.

Excelente interpretacion !!!

miércoles, 12 de enero de 2011

Mascara Inca

Mascara Inca - Narciso Sanchéz

Es verdad que soy poco apasionado a las mascaras, casi no me llaman la atencion...

Pero aca tienen una.

Esta es un bonita mascara, ya lo tenias varios meses conservado, La típica mascara que nos identifica a los peruanos, la he conservado por mucho tiempo, aunque no la doble aquella vez, es oportuno mostrarla ahora, para dejar historia en mis memorias. ademas que me sienta bien.



domingo, 2 de enero de 2011

El año del conejo - 2011

Este bonito ejemplar es de Jun Maekawa de Genuine Origami.

El conejo, es facil de lograrlo, y es muy bonito, pues el acabo es en 3D, me gusta lo creativo que consige la cabeza y la colita.

Según El calendario chino, este año le toca al conejo, y debemos ser, como el conejo: fructíferos, lleno de paz, bien y mucho amor.

Ademas que es un animal muy tierno y tímido, trae suerte.