sábado, 11 de abril de 2009

TYRANNOSAURUS


Hace algunos meses se me ha notado ausente. Aunque estuve pendiente de los últimos eventos y todas la entradas de los blogger’s de origami, y estoy de nuevo por acá.

El trabajo y las obligaciones son muchas, a pesar de ello no he dejado de doblar un solo día. He descubierto que no hay lugar prohibido para hacer origami.

Ahora les presento un trabajo que hice muy especial en papel sándwich, papel que prefiero para doblar animalitos, además soy apasionamiento a los dinos de papel.

Recuerdo hace 3 años que pude doblar todos los dinosaurios del libro Prehistoric origami, con dificultades, pero ahora he memorizado algunos como este rex.

La cabeza y las patas anteriores dan un buen termino. Un Rex elegante.




miércoles, 7 de enero de 2009

Nacimiento

Hace semanas, estuve armando un nacimiento con figuras de origami, asumí la idea desde la última navidad, siguiendo sugerencias cogí a Montroll, para los camellos, Jun Maekawa, para los ciervos, de Hideo Komatsu unas ovejitas. José y María y la estrella de unos diagramas sueltos sin autor. Doblar la oveja de komatsu, de nivel avanzado, está bien descrita en la publicación Tanteidan Magazine Nº 105, buen diagrama, la toma no ayuda a apreciar, para mí observación quedo bien e inclusive muy bien.
Bajo cualquier apreciación es importantes conserva las proporciones de cada elemento para no tener disconformidad al terminar, por una cuestión estética haría la referencia.
Imagínense una oveja tamaño de un camello. Es lógica simple, por ello es importante determinar desde el tamaño del establo y los cuadrados de papel a usarse por cada figura a doblar, creo yo. Resulta “trabajoso”, pero es origami: amor, paciencia y papel.
Como es de notar me falto varios animalitos para completar el establo, al fin, fue solo mi primer nacimiento, seguro que para la próxima vez, lo completare.
Acá tienen una foto.


lunes, 10 de noviembre de 2008



LA ALEGRIA DEL ORIGAMI



Es increíble todo lo que se puede hacer con un solo papel cuadrado, el origami no tiene límites en nada, es importante ponerle ganas al gusto y plegar desde un barco de papel hasta figuras de lo más complejas excentricidades. Solo para papiromanos de corazón.
Como cualquier mortal todos empezamos desde el llano, de lo bajo, de lo simple…… el progreso ascendente depende de cada cual. Pues podemos ser, regulares, buenos o muy buenos. Nunca malos.
La práctica del origami además de mejorar la destreza motora, nos carga de paciencia, tolerancia y perseverancia, en su desarrollo. Pura bondad.
Todo un mundo fascinante.
Para no pasar una hoja en blanco, le presento:
Este trabajo es el Demonio de Maekawa, he hecho como diez de ellos, y de todos los colores y tamaños. El papel sándwich (seda - aluminio – seda) da regular acabado, este es el resultado: De un cuadrado de 30 x 30 cm. da un demonio de casi 10 cm. de altura.
No es muy complicado sin embargo parece. Con un poco de creatividad al hacer el papel queda alucinante el Demonio ¡¡¡


sábado, 2 de agosto de 2008

La torta de papel

Recientemente cumplí un año más de existencia. Aprovecho este espacio para agradecer a las personas que me correspondieron, sin diferenciar a nadie, ni discriminar, ni excluir a ninguno. Quiero agradecer a todos.

A los que me felicitaron con un apretón de mano y palmadas en la espalda.
A los que recordaron la fecha, y solo me miraron de lejos.
A los que me cantaron el happy birthay (los niños son de alma blanca).
A los que visitaron mi casa y no encontraron a nadie, pues ya no estoy allí.
A los que me enviaron un e-mail el 14, por poco y aciertan…ellos recordaron el mes y para mí es suficiente.
A mi familia, aunque lejos, lo recordó y me tienen presente.
A los coleguitas por su buena voluntad y cariño.
A los que no se recordaron de nada.

Que pena que solo es un día en el año, sino, no terminaría nunca de agradecer.
Y como fue una fecha importante tenía que celebrarlo …..haciendo origami.
Este modelo un pedazo de torta me pareció ideal para la fecha. Consta de varias partes y detalles.
Es de Makoto Yamaguchi encontrado en la revista Tanteidan Magazine No. 97.

A mi parecer el mejor regalo.

martes, 15 de julio de 2008

El Pavo Real - Jun Maekawa

Hoy día les mostraré una creación del talentoso Jun Maekawa, de su libro “Viva Origami” EL PAVO REAL. Al principio, los dobleces me parecieron complicados en lo personal, pero a medida que desarrollaba el diagrama encontraba en él un plegado simple y divertido. Aquí les muestro un modelo terminado para que puedan apreciarlo. Además les recomiendo que doblen alguna vez esta hermosa figura, porque se van a entretener de gran manera.