lunes, 2 de agosto de 2010

El Buho



Roman Díaz, comenta sobre el buho: “fue diseñado en 2006, en el camino desde Barcelona hacia La Rochelle, viajando en el auto de Nicolas Terry”, la verdad debe ser muchas horas de viaje en auto, y pienso cansado, pero se reconoce el talento creativo, de un “as” de origami.
Al principio se me hizo algo dificil entender los ojos y las alas, al mismo tiempo, una de las caracteristicas principales es el volumen de cuerpo. Y las alas posteriores, el cambio de color en los ojos y en el pecho, es preciso.
En la foto se muestra de un cuadrado de un folio, papel de dos colores y la foto no me fue justa.

martes, 15 de junio de 2010

Aprendiendo Origami

Mostrando su trabajo terminado
Es cotidiano verme con un papel en la mano, queriendo recordar algunas figura y expresar con el papel, imaginacion o articular un momento culminante, doblar solo es un placer, es un relajo. Es el descargar tensiones, desestresar la mente y el corazon.

Pero no hay nada mejor que doblar con amistades, y quizás enseñar unos trucos para ellos. Los colegas también se encantan, cuando llegan a armar figuras que antes los veían de lejos o en fotos.

Nuestra maestra de origami

Esta experiencia la tuve algunos meses con unos amigos que hicieron una clase de origami, en un curso de capacitacion docente. Usando tijeras, pegamento, lápices de colores y mucha imaginación, hicieron algunas figuras.

Haciendo magia con el pegamento

El purismo en el origami, es un concepto que no los inquieta, su fantasía ha derrotado toda forma tradicional.

Yo no soy aficionado a cortar ni pegar, sin embargo en mis inicios lo practicaba voluntariamente, algunos empiezaran asi. De todos modos el origami nos trajo alegria aquel dia.

Oscar Badillo

lunes, 31 de mayo de 2010

Adolf Hitler

Eric Kenneway, en su libro “Folding Faces”, presenta varias macaras de personalidades historicas, El Che Guevara, Stalin, Shakespeare entre otras. Su contenido esta dedicado a enseñar mascaras basicas, para empezar y termina con un pinch puppet, es como una mascara movible, que aparece en la portada. He leido sobre Eric; tiene mas publicaciones, aunque no hay mucho detalles en la actualidad, solo queda animarse a doblar sus mascaras.
Este nefasto personaje, aparece en la pagina 52, es basico, si lo vemos, tiene cierto rasgo emo, : - ) . si bien no lo es, pareciera por el cabello.

Bueno aca esta, sin complicaciones Adolf Hitler.


lunes, 19 de abril de 2010

Jirafa


Muy recientemente me anime a doblar este africano animal, he hice muchos intentos para ver cual queda mejor, al final me quede con la jrafa de Hideo Komatsu, por sus detalles estupendos, si bien es pareciera complicado, se puede realizar sin contratiempo pues, el diagrama de komatsu es facil de seguir paso a paso. Debemos tener en cuenta por menores respecto a la cabeza por los cuernos y las orejas que son los mas complicados de lograr por su delicadeza al doblar.

En este trabajo, como siempre el papel es escaso para el origami. Pero vale el intento a seguir.

Agregaria que utilize un papel kraf de 30 x 30 cm y me dio resultado una jirafa de 16 cm de alto.

Soberbio detalle de la cabeza

miércoles, 10 de marzo de 2010

Rata















El roedor faltaba en el blog, fue unas de las primeras figuras que intente, pero no me salía tan bien, como ahora.
Es indudable que la practica nos tuesta cada día mas.
Esta es una de las ultimas ratas que doble del maestro Eric Joisel .
El diagrama, anda circulando por toda la red, asi no habría motivo para no hacerlo.
Debo reconocer que me costo un poco, llegar hasta el término, pero allí esta. Es una buena figura, que todos tenemos el deber de doblar alguna vez.
Use un cuadrado de 23 x
23, el resultado fue 7 x 9 centimetros, la dimension final puede variar de acuerdo al gusto. Sin mas comentarios.